Banalización del matrimonio y la formación de la familia en Occidente 1

Sáb, 05/18/2024 - 08:10

Una reciente ola de campañas mediáticas en todo Occidente está instando a los ciudadanos a considerar la posibilidad de tener familias más numerosas. Desde la última versión de Barbie que ahora abraza la maternidad, hasta las actrices de Hollywood que muestran con orgullo sus embarazos, hay un cambio notable. Sin embargo, esta nueva celebración de la familia parece ser una medida reaccionaria para abordar la profunda erosión del matrimonio y los valores familiares en las últimas décadas.

Desde la Gran Recesión, Estados Unidos ha experimentado una disminución significativa en las tasas de natalidad, cayendo casi un 23 por ciento entre 2007 y 2022. La mujer estadounidense promedio tiene ahora alrededor de 1,6 hijos, un marcado contraste con la década de 1950, cuando el promedio era de tres. Esta cifra está muy por debajo de la "tasa de reemplazo" de 2,1 hijos por mujer, necesaria para mantener una población estable.

La tendencia no se limita a Estados Unidos. En Italia, la tasa de mortalidad supera a la de nacimientos, con 12 muertes por cada siete bebés nacidos. También en Corea del Sur, la tasa de natalidad se ha desplomado a 0,81 hijos por mujer.

"Incluso los gobiernos más ricos, más inteligentes y más comprometidos han luchado por encontrar políticas que produzcan aumentos sostenidos en la fertilidad", dice Trent MacNamara, profesor de historia en Texas A&M que ha estudiado ampliamente las tasas de fertilidad, en una entrevista con Vox.

La disminución de las tasas de natalidad en los países occidentales está presentando un desafío formidable, ya que el envejecimiento de la población y la reducción de la fuerza laboral ponen en peligro la estabilidad económica y el crecimiento.

En el centro de esta cuestión se encuentra la base debilitada de la familia, cada vez más frágil bajo la presión de diversos cambios sociales.

Una señal clara de esta fragilidad es la fuerte caída de las tasas de matrimonio, junto con un aumento de los divorcios.

En Estados Unidos, la tasa de matrimonios ha experimentado una caída dramática desde los años 1970. En 1920, la tasa alcanzó un máximo de 92,3 matrimonios por cada 1.000 mujeres solteras. Para 2022, se había desplomado a 31,2 matrimonios por cada 1.000 mujeres solteras, lo que supone una disminución de casi el 60% desde 1970. Europa refleja esta tendencia, con la tasa de matrimonios en la UE disminuyendo de 8,0 por cada 1.000 personas en 1964 a sólo 3,2 en 2020.

En el otro lado del espectro, las tasas de divorcio se han disparado, desgarrando a las familias durante décadas. En Estados Unidos, la tasa actual de divorcios es de 16,9 por cada 1.000 mujeres casadas, casi el doble que en 1960. Casi el 50% de todos los matrimonios en Estados Unidos terminan ahora en divorcio o separación, lo que sitúa al país en el sexto lugar del mundo en tasas de divorcio. Es alarmante que en Estados Unidos se produzca un divorcio cada 42 segundos. Hoy en día, el 15% de las mujeres adultas en Estados Unidos están divorciadas o separadas, un marcado aumento respecto de menos del 1% en 1920.

Europa está experimentando tendencias similares. La tasa de divorcios en la UE se ha duplicado desde 1964, pasando de 0,8 por cada 1.000 personas a 1,6 en 2020.

tolidi: 
تولیدی

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
2 + 7 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
Todos los derechos reservados. Al usar los materiales es obligatorio hacer referencia a es.btid.org
Online: 46