Banalización del matrimonio y la formación de la familia en Occidente 3

Dom, 05/19/2024 - 08:17

¿Por qué preocuparse por las complejidades del cortejo, el esfuerzo por parecer atractivo o la búsqueda de relaciones comprometidas cuando la pornografía en línea puede saciar los deseos o una compañera de inteligencia artificial puede aliviar los sentimientos de soledad?

El movimiento feminista ha provocado un examen crítico de los roles matrimoniales tradicionales, arrojando luz sobre lo que percibe como desigualdades de género. El impulso a la llamada igualdad de género ha llevado a una reevaluación del matrimonio y su relevancia en la sociedad moderna. A medida que las mujeres obtienen más oportunidades educativas y profesionales, los incentivos económicos y sociales para el matrimonio disminuyen.

La explotación de las mujeres en determinadas profesiones, donde su apariencia se trata como una mercancía para atraer clientes, no sólo les quita su dignidad sino que también alimenta problemas sociales como el aumento de las tasas de divorcio y rupturas familiares.

Las estadísticas subrayan esta correlación y revelan que las profesiones en las que las mujeres trabajan predominantemente por su atractivo físico tienden a tener tasas elevadas de divorcio.

Consideremos, por ejemplo, las siguientes profesiones con las tasas de divorcio más altas:

1. Bailarines – 43%

2. Camareros: 38,4%

3. Masajistas: 38,2%

4. Trabajadores de jaulas de juego: 34,6%

5. Trabajadores de servicios de juegos: 31,3%

Estas cifras arrojan luz sobre un problema social más profundo y revelan cómo la civilización occidental no ha honrado el papel esencial de las mujeres como madres y columna vertebral de la base familiar. Las mujeres han soportado degradación y cosificación, reducidas a meros objetos de placer en una cultura fijada en el consumismo, promovida por Occidente.

El panorama cambiante de normas culturales, fuerzas económicas, reformas legales, progreso tecnológico y dinámicas de género cambiantes, todos diseñados por la civilización occidental, ha impactado profundamente la estructura familiar tradicional. Desde la exaltación del individualismo hasta la remodelación de las responsabilidades familiares, estos factores han marginado la santidad del matrimonio y la cohesión familiar.

Esta apremiante cuestión fue subrayada elocuentemente por el Imam Jamenei, líder de la Revolución Islámica, hace dos décadas.

En sus declaraciones del 19 de junio de 2004, el Imam Jamenei critica acertadamente este fenómeno, destacando cómo la civilización occidental ha trivializado el vínculo sagrado del matrimonio y la formación de la familia. Por el contrario, el Islam da prioridad a la santidad del matrimonio, aboga por la selección de parejas virtuosas y fomenta las relaciones familiares basadas en el respeto mutuo y la devoción.

El gran paso en falso de la civilización occidental hacia la humanidad reside en su trivialización del matrimonio y la formación de la familia. Esta civilización redujo el vínculo sagrado entre marido y mujer a meras transacciones, similares a cambiarse de ropa o cambiar de negocio en un mercado”, dijo. “Occidente les hizo esto tanto a hombres como a mujeres. Enfrentaron sentimientos, emociones e instintos inherentes tanto a hombres como a mujeres, que se agitan fácilmente, contra la familia. En consecuencia, cada parte descubre que surgen irritaciones u obstáculos y comienzan a percibir faltas el uno en el otro. Alternativamente, si algo más capta su atención, la unidad familiar se ve amenazada.

Por el contrario, dijo, el Islam se mantiene firme en su compromiso de fortalecer la institución de la familia. "Enfatiza la importancia de seleccionar un cónyuge virtuoso y justo y aboga por la preservación de esta unión sagrada".

tolidi: 
تولیدی

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
13 + 2 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
Todos los derechos reservados. Al usar los materiales es obligatorio hacer referencia a es.btid.org
Online: 9